CCOO INFORMA‼️
Cómo os informamos en anteriores comunicados, Unísono quiere implantar el teletrabajo en la empresa, más allá del experimento laboral que hemos estado sufriendo durante toda la pandemia COVID-19.
Hay muchas empresas que no contemplan mantener esta modalidad a futuro, y están incorporando a sus plantillas a los centros de trabajo, a la misma velocidad que se reducen las medidas COVID-19, fijadas por Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad. Es decir, si una empresa no quiere "teletrabajo" no hay teletrabajo para nadie.
Unísono quiere teletrabajo y así nos lo ha hecho saber. Quiere un teletrabajo low cost; un modelo cutre, que les permita mantener el invento que han descubierto para ganar más. PERO han abierto el melón, y como nosotrxs no vamos a tirar la comida porque está muy cara, vamos a forzar la negociación del teletrabajo, amparados por la Ley de teletrabajo que aprobó el gobierno, para cuando llegara este momento.
Ya no vale mantener a la gente en casa para protegernos de contagios, ahora si quieren teletrabajo como modalidad de trabajo, será ajustándose a la LEY 10/2021 de 9 de julio, que entre otras cosas, determina la necesidad de voluntariedad de ambas partes, los medios que ha de proporcionar el empresario para desarrollar la actividad y la compensación de los gastos.
Sentarse a negociar no significa comulgar con lo que de entrada ofrezca Unísono, significa no cerrar esta opción a miles de trabajadorxs que quieren trabajar desde casa.
Con mucho respeto por los intereses de muchxs de vosotrxs, no vamos a boicotear NADA y vamos a exigir una negociación y el cumplimiento de las exigencias que el legislador ha fijado para la protección de los trabajadorxs.
Esperamos haber aclarado la hoja de ruta de CCOO y nuestro firme compromiso de trasladar la información de manera transparente.
Lo demás son cuentos chinos..
No hay comentarios:
Publicar un comentario